Las compañías que aplican la racionalización explican que aumenta la productividad y baja los costes.
Las empresas creen que adaptar el horario español al británico permitiría una mejor conciliación de la vida laboral y familiar y provocaría un aumento de la productividad.
La aprobación este jueves en el Congreso del informe para la Racionalización de los Horarios que recomienda al Gobierno implantar el horario británico en España como una de las fórmulas para acabar con los «tiempos muertos» de la jornada laboral española ha despertado el interés no solo de los ciudadanos, sino también de las empresas, que solo ven ventajas en la iniciativa, ya que entrar a las siete u ocho de la mañana y salir entre las cuatro y las seis de la tarde, con media hora para comer, «permitiría una mejor conciliación de la vida laboral y familiar», y la productividad aumentaría sensiblemente.
Etiquetas: actualidad