Las informaciones personales en Internet, verdaderas o falsas, pueden acarrear un estigma y un sinfín de problemas en la vida cotidiana. Actualmente, la ley no facilita el borrado de los datos, y convierten el cometido en una gesta que requiere cientos de gestiones. El Parlamento Europeo vota hoy un informe para alumbrar un nuevo Reglamento de Protección de Datos que, esta vez sí, debería garantizar el derecho al olvido y la protección de los datos.
UN NUEVO REGLAMENTO EN EL PARLAMENTO EUROPEO
La comisión de Libertades Civiles del Parlamento Europeo vota hoy el informe que debería servir como punto de partida a un nuevo reglamento europeo para la protección de datos. La intención es que éste se haya aprobado antes de las elecciones europeas de mayo de 2014. Y nace con el ánimo de unificar las legislaciones de los países miembros y de dar amparo a los nuevos problemas surgidos al calor de Internet y las redes sociales. La última normativa al respecto se remonta al año 1995, una era (casi) pre World Wide Web.
Uno de los servicios que ésta consultoría realiza a sus clientes, mediante el mantenimiento anual, es el iros adaptando a cuantas modificaciones se vayan realizando en materia de protección de datos. Es por lo que algunas de las nuevas modificaciones que se plantean en el nuevo Reglamento, ya las vamos incorporando en la documentación que os entregamos y que sirven, para cuando se apruebe dicho Reglamento, tengáis las máximas medidas reglamentarias implantadas y que en su momento el esfuerzo por adaptaros sea el mínimo posible, según sean las medidas a adoptar y según sea vuestra actividad y nivel de adecuación. Es por lo que se hace indispensable que nos contestéis con la máxima exactitud a las plantillas que periódicamente os vamos enviando para actualizar vuestro Documento de Seguridad y la documentación y herramientas necesarias para cumplir con la normativa vigente y futura.
Etiquetas: lopd